.png)
RED Jóvenes por la Bioculturalidad
Juventud en Oaxaca interesada en la cultura, el ambiente
y el conocimiento tradicional
¿Cómo surgió la Red?
Al comenzar mi proyecto de maestría en 2019 el tema que me interesaba explorar era el rol de los jóvenes en comunidades locales para la conservación y la transmisión del Conocimiento Tradicional.
La idea detrás de esta investigación esta inspirada, además de mi interés "académico" en el Conocimiento tradicional, en que en mi vida personal había notado que en espacios más horizontales (clases, charlas entre amigos, foros de discusión) existen dinámicas de intercambio de información que dentro de esa horizontalidad, permiten el surgimiento de nuevas ideas y empoderamiento.
Queriendo vincular esto con mi proyecto, comencé a explorar la idea de crear espacios para promover y crear redes de intercambio de Conocimiento ENTRE jóvenes.
Poco después la pandemia por covid19 comenzó y mi proyecto de maestría se tuvo que adaptar a una nueva realidad donde la investigación hecha a la distancia era necesaria.
Esto me dio la oportunidad de explorar qué está haciendo la juventud, específicamente en Oaxaca, México, para mantener y compartir su identidad, su cultura y la conexión que tienen con el territorio de sus comunidades.
Lo que encontré fue un mundo creciente, emocionante, e innovador de proyectos que van desde reforestación hasta el ecoturismo; desde la defensa del territorio hasta la venta de textiles, desde la música en lenguas originarias hasta la documentación de plantas medicinales, y muchos, muchos temas más.
Proyectos tan únicos y valiosos, como la gente que los ha creado y las comunidades en las que nacen.
Mariana Campos Rivera
